lunes, 25 de octubre de 2010
Inmediatriz
jueves, 16 de septiembre de 2010
Por el hurto incomprensible
miércoles, 15 de septiembre de 2010
martes, 17 de agosto de 2010
Ya están aquí
Te atrapan con sus garras putrefactas.
Sí, son ellos.
viernes, 13 de agosto de 2010
Imprecisión
Se va a gastar la batería de la cámara que acabo de poner a cargar para el viaje de ver mil veces las fotos que te hice sin tu consentimiento antes de hacer las nuevas. Maldición, me llevaré el cargador.
domingo, 2 de mayo de 2010
Llegó el calorcico
¿Dónde se encuentra, Señor Mosquito?
Sé que me hace secreta compañía, ya que escucho, esporádicamente, su impecable zumbido.
Muéstrese, salga para que pueda aplaudir libremente su espectáculo.
jueves, 8 de abril de 2010
La supersardina
Mañana, el pozo habrá desaparecido. Va mutando. Mañana, el pozo se autotaladrará revirtiéndose en su propio camino hacia el punto opuesto de donde está ahora. Se mueve poco a poco.
Ha desaparecido.
Mañana cogeré el primer avión hacia Australia, esperando a que se repita la misma hora en la que ahora me encuentro, viendo esta supersardina.
viernes, 12 de marzo de 2010
Sin restarte nada
sábado, 27 de febrero de 2010
Como

Como tapándome, como entrampándome.
Como veneno de tarántula.
Como royendo el tiempo.
Como rasgándome, como tragándome.
Como raptándome, como enroscándome.
Como viendo y como viniendo.
Como egolatrando hasta la arcarcada
hasta la horcajada.
viernes, 26 de febrero de 2010
jueves, 25 de febrero de 2010
Lágrimas en la lluvia
miércoles, 24 de febrero de 2010
Lo que el viento se llevó
Vuelan los gorriones enfurruñados, las palomas cejijuntas, las mariposas que hibernan invernando.
Volaban los mosquitos dracúleos, el vilano blanco de los chopos, los aviones repletos de turistas acalorados.
¿Volaremos con el viento azul, el viento acaramelado que huracana los cabellos?
El viento, cantando por las rendijas de los muros, se entromete plácido y pícaro, pícaro y pletórico en el subinconsciente.
lunes, 22 de febrero de 2010
Ego Sum...
sábado, 20 de febrero de 2010
Binomio
+22:32+%233.jpg)
martes, 16 de febrero de 2010
Persistencia retiniana
miércoles, 10 de febrero de 2010
captores y castores
lunes, 8 de febrero de 2010
intrincados

Habiendo ya alcanzado ambos la vejez, seguían reuniéndose una vez al mes en la misma cafetería, para seguir haciendo lo que les hizo entablar su incondicional amistad.
¿Has traído las fotos de carnet?
Sí, ¿y tú has traído las tijeras y el pegamento?
Claro.
Y así siguieron, recortando partes de las caras de las fotos de carnet y pegándolas en otras formando caras nuevas y completamente disparatadas.
domingo, 7 de febrero de 2010
Koldo & Tamarita

Momento de lucidez
Estaban Koldo y Tamarita sentados en un café.
Koldo, ¿sabes por qué ponen cada vez menos café en los bares y restaurantes?
Para ganar más dinero, Tamarita.
Yo creo que es para que las personas que quedan para tomar un café se lo piensen dos veces.
¿Y por qué iba a ser eso, Tamarita?
Para que los mayores hagan cosas divertidas, Koldo. No tomar café... siempre tomando café.
Con eso deduzco que no quieres café. ¿Te apetece que vayamos a una tetería?
Síiii... ¿Y echamos un parchís, Koldooo??!! Porfa, porfaaa...
Vaaaale.
sábado, 6 de febrero de 2010
Ces't What?

¿Por qué todo se puso en contra de Hamlet?
¿Por qué Fredo cayó en la trampa?
¿Por qué Bruno y Guy se encontraron en el tren?
¿Por qué Harry oyó dónde estaba el dinero?
¿Por qué Annie dejó a Alvy?
¿Por qué murió Beatrize?
¿Por qué Fausto cayó a la tentación?
¿Por qué Clarice se acercó al cristal?
¿Por qué Isildur sucumbió al anillo?
¿Por qué la tripulación de la Nostromo decidió aterrizar?
¿Por qué Harker fue a Transilvania?
¿Por qué se impuso caducidad a los replicantes?
¿Por qué Mia acabó a punto de morir?
¿Por qué Novecento no salió del barco?
¿Por qué Alex se comportaba así?
¿Por qué Charlotte recogió la bandera?
Hay cosas que, sin que nos percatemos, nos condicionan de una manera insospechada tanto por nosotros como por los que nos rodean.
viernes, 5 de febrero de 2010
instrucciones para ser feliz
- Absténgase de cuestionarse nada.
- Olvídese a cada día de lo que ha hecho el anterior.
- Viaje.
- Coma cuanto quiera.
- Coja una hoja y escriba lo primero que se le ocurra.
- Haga todo lo que sus impulsos le dicten sin pararse a pensar en las consecuencias.
- Dedíquese momentos para sí.
- ¿Se ha dado cuenta del tacto que tienen las cosas? Fíjese, fíjese...
- Practique usted la afición de hacer tests absurdos (si son los de las revistas, mejor) para reírse un rato.
- Escuche su música favorita al volumen que se le antoje.
- Duerma hasta que se levante de un salto.
- Entre en contacto con la naturaleza.
- Salga en pelotas a la terraza.
- Olvídese de todo lo que le produzca preocupación o molestia.
- Mire adelante, siempre adelante, y si puede no andar hacia delante sino correr, mucho mejor.
- Y, sobretodo, no se quede esperando a que pase algo. Porque se encontrará con el aburrimiento y, a continuación, con la muerte.